Tertulias de Poesía 
"El cinco a las cinco"
 
                    En el  
                    Hotel ACINIPO 
                    Calle, José Aparicio núm. 7 tfno/fax: 952.16.10.02 
                     
                    Organiza: 
                    Colectivo Cultural "Giner de los Ríos" 
                     
                    Coordinadas por: 
                    Juan Pino Páez 
                     
                    Que nos dará a conocer la poesía de: 
                    MARTITA SUINT  
                    (Payadora Argentina) 
                     
                    jueves día, 27 de enero, de 2005 , a las 20,30 horas 
                     
                    Nos leerá su poesía: 
                    JUAN JOSÉ GALLEGO  
                     
                    Acompañado por la: 
                    Comparsa de JESÚS FLORES 
                     
                   
                  | 
             
           
          
          
            
               
                  Juan José Gallego Tribaldos 
                  Profesor de Enseñanza Secundaria 
                Profesor de la UNED
                                 Publicaciones. 
                  . "Ortografía Práctica del Español" Ed. AVE MARÍA. Gr. 1994. 2ª ed. Agotada. 
                  . "Federico, a la luz de su Centenario". Ed. OSUNA. Gr. 1997. 
                  . "Conocer a Federico". Audiovisual. Gr. 1999 
                  . "Las acacias del Macabe". 2004 
                  . De próxima aparición: "Breviario"                 Colaboraciones-artículos en prensa. 
                  . Diario SUR de Málaga. (Artículos de opinión) 
                  . " IDEAL de Granada " 
                  . " LA VOZ DE Almería " 
                  . " LA VERDAD de Murcia " 
                  . " LA CRÓNICA de Granada. " y columna literaria) 
                  . Revista GRANADA VIVE. (Crítica de libros) 
                  . " EL VALLE DE LECRÍN (Artículos diversos) 
                  . " LA PUERTA FALSA de Murcia. (Poesía) 
                  . " EL TRANSEÚNTE de Ronda. (Ensayo)                 Cursos (Dirección, coordinación) y ponencias impartidas:                 a) CEPs de Ronda, Antequera, Vélez Málaga.  
                  Temas: 
  - Animación a la lectura (numerosos cursos, ponencias y conferencias en distintas poblaciones) 
  - Federico García Lorca ( En el año de su Centenario -1998-, más de cincuenta  
  conferencias-charlas-recitales por toda España, organizados por Ayuntamientos, Entidades públicas y privadas, Centros de Enseñanza, Asociaciones culturales...) 
  - Introducción a la literatura oral y popular 
  - La oralidad y las costumbres en la literatura tradicional. 
  - Motivación Didáctica hacia la Música Culta" (Universidad de La Coruña). 
  - A la luz de los andaluces inmortales 
  - Andalucía: Tierra de mestizaje 
  - La Educación es cosa de todos(Pero los docentes tenemos mucho que decir).  
  - Mujer y Literatura 
  - D. Quijote cumple años 
                                 b) Ayuntamiento de Granada. 
                   
    Ciclo de conferencias: "Federico de barrio en barrio"                 1. Conferencias. Muy numerosas en diferentes lugares de la geografía española.                  Temas: 
    . Federico García Lorca. Vida y obra 
    . Federico García Lorca y la Música 
    . Federico García Lorca: Andalucismo y universalidad 
    . Las mujeres de Federico García Lorca 
    . La G. 98 y Castilla. 
    . Azorín y la melancolía 
    . El romance, vehículo tradicional de cultura 
    . La ruta de los almorávides 
    . La ruta de Ibn Batuta 
    . Las rutas de Al-Ándalus 
    . Miguel Hernández, poeta del amor, de la vida y de la muerte 
    . El mar en la poesía española. 
    . EL OLIVO: Santo y seña de los caminos andaluces 
    . Saber leer, saber hablar, saber escribir 
    . Mujer y Literatura 
    . Mujer y Transgresión 
    . Miguel de Cervantes, un buen tipo 
     
    2. Espectáculo 
    Autor del espectáculo poético-musical "Conocer a Federico" representado en numerosos escenarios de España. 
     
    3. Programa de radio : "Nos queda la palabra". COPE de Málaga. Dirección. Guión 
                 
                   
                
  | 
               
                   
  | 
             
           
            
                    
          
             
               
                 
                  
                     
                        
                          Juan Pino y Juan José Gallego
                            
                       | 
                     
                   
                  
                  
                 
                  
                  
               | 
             
           
		  
            
                         
            
              
                 
                    Componentes de la comparsa. 
                    Junto a Jesús Flores, Abrahan López, Fernando Sánchez, Daniel Perez-Clotet y Andrés Ramírez 
                   | 
               
             
              
           
		  
          
            
              |   RONDA 
                 
                Por la cicatriz del tajo 
                cada tarde se desdoblan 
                las nubes en sus silencios. 
                Pétalos blancos y rosas 
                desdramatizan las sierras. 
                Atrás verdean las sombras. 
                La violencia de la luz 
                todo lo aturde y lo asorda.  
                Apéndice de sí misma, 
                  por la temeraria roca,  
                  hacia el río Guadalevín 
                  enfebrecida se asoma. 
                Jazmines y madreselvas 
                  por las paredes dialogan. 
                  En las callejas las parras 
                  serenan la luz indómita. 
                  Eucaliptos y cipreses. 
                  Casas blancas. Tejas rojas. 
                  Las ventanas enclaustradas 
                  con el hierro de la forja. 
                Tras la Puerta de Almocábar 
                  ha enmudecido la Historia. 
                  En la piel de sus murallas 
                  hacen nidos las palomas. 
                  Por los adarves y almenas 
                  Sólo sangran amapolas. 
                El cosquilleo de la brisa 
                  riza el mutismo de Ronda 
                  que en el mar de sus abismos 
                  navega vertiginosa 
                  buscando siempre la luz 
                  equidistante y armónica. 
                Todo es paz. Sólo el silencio 
                  vocifera y se alboroza. 
                La belleza incandescente 
  crepita en su muda atmósfera 
                Los estallidos de luz 
  Pulverizan las retóricas 
                 
                  Juan José Gallego 
                                   
                | 
               
                                    POR VOS, MILONGA 
                  Milonga Criolla, que naciste en los fogones 
                    sembrando emociones, 
                    tu acompasado corazón late conmigo. 
                  ¡Oh, viejo, amigo! 
                  ¡Cuántos senderos, milonga, caminando 
                    riendo, llorando ...! 
                    Flor deshojada por el tiempo que aún espera 
                    la Primavera. 
                  Por vos, milonga, en mi voz llevo prendida 
                    la triste angustia de ¡ tantas despedidas! 
                    Canción del Pueblo que llora cuando canta 
                    por tu garganta. 
                  Ya voy llegando al final de la jornada 
                    repleto ... de nada. 
                    En mis alforjas quedaron tantos sueños: 
                    dormidos, sin dueño ... 
                  ¡Tan sólo vos, criolla milonga, y el camino 
                    y este destino! 
                    De andar buscando sin hallar una querencia 
                  ¡rumbo a la ausencia! 
                   
                    Marta Suint 
                   
               
               | 
             
           
          
             
              
                   
                  Entrega de un obsequio en nombre del Colectivo al invitado,  
                  al igual que se hizo con los componentes de la Comparsa 
                  
                  | 
               
                  
  | 
             
           
           
           
          
             
              Posible Crónica de un supuesto Viaje ...  
                ¿ Tertulias de Poesía ?  
                por: EL VIAJERO  
                XV  
                Hay despedidas deseadas, ansiosamente esperadas y hay despedidas que te gustaría que no se produjeran jamás. Hay lugares que te invitan a marchar y lugares que te atrapan aunque te opongas. Hay experiencias que provocan la huida y experiencias donde quisieras eternizarte. ¿Cómo describir una de esas despedidas que esperabas no tener que vivir nunca?. ¿Cómo contar un adiós del lugar germinal, iniciático, donde comenzó este viaje imaginario que vamos siguiendo?.  
                Mientras se aleja lentamente el perfume de los jazmines, que han estado con nosotros durante el recorrido, llega la invasión de los recuerdos, los matices de los detalles que acompañan al peso emocional de los hechos se instalan en la memoria y ya son nuestros.  
                Y el viaje continúa, cambiamos un espacio conocido y familiar, con vínculos en el pasado, por un espacio nuevo y desconocido que nos trae al presente. Iniciamos el descubrimiento del nuevo lugar que nos acoge: Formas y conceptos actuales revestidos de materiales casi eternos, luces tamizadas y puntuales que ayudan a definir un espacio cálido, tan cálido que nos reconocemos en él casi al instante.  
                La palabra se vuelve a manifestar en su compleja belleza. Las voces, hechas música, se compenetran en armonía ilusionada y emotiva que nos hacen llegar mensajes destinados a la risa, a la sonrisa, a la reflexión y ... casi al nudo en la garganta sin perder su espíritu callejero, su intuición directa y eficaz. ¡¡Están conviviendo la poesía culta y formal con la poesía llamada popular y cargada de sabiduría!!. La mezcla, aparentemente explosiva, llena el aire... y nos llena. La parada ya será inolvidable.  
                 | 
             
           
           
           
          
           
           
          
            
              
                Próxima tertulia 
                  jueves día, 24 defebrero, 
                    de 2005
                a las 20,30 horas  
                   
                  En el Hotel Acinipo
                   
                   
                   
                  Coordinadas por:  
                  Juan Pino Páez  
                   
                  Nos leerá y cantará  su poesía :  
                   
                    Juan M. Gamero 
                                    
                Abriéndose a continuación 
                  una tertulia sobre su obra  
                ENTRADA LIBRE  
                   
                 
               | 
             
           
           
        
   |