|  
            
          Homenaje a Don Francisco Criado Reche  
           
           
          
            
               
                    Tomás Gómez, Javier Funcia y Responsable Colectivo  | 
             
           
           
          A las 11,30 horas en el I.E.S. “Rodríguez Delgado”, nos reuníamos junto al anterior director y amigo personal de D. Francisco Criado Reche, D. Tomas Gómez Camarero y el actual director D. Javier Funcia Codesal con los medios de comunicación locales, para dar cuenta del programa que el Colectivo Cultural Giner de los Ríos junto al I.E.S. “Rodríguez Delgado”, hemos elaborado como homenaje a la memoria del que fuese director del Centro de 1991 a 1997, D. Francisco Criado Reche
          Viernes, 14  
          
            
               
                  Mujer e hijo de Don Francisco Criado yTomás Gómez, junto a la placa  | 
             
                     
                    
          A las 11,15 horas con la asistencia de la Sra. viuda, hijo y demás familia, se descubría una placa en la plaza que hay a la entrada del Instituto. 
            Con la asistencia de Profesores y un amplio público, amigos y compañeros de D. Francisco. 
          
            
               
                  Componentes de la mesa redonda | 
             
                                 Pasando a continuación al salón de actos, donde el director dio, en primer lugar, a conocer los ganadores del VII Premio de Poesía y Relatos cortos “Francisco Criado Reche” siendo los premiados: Valentina Palacín Costa, Carlos García Salas y Rubén Eloy Ortega Chacón. 
            Fueron invitados los galardonados, a participar el próximo mes de noviembre en las Tertulias de Poesía “El cinco a las cinco”, organizadas por el Colectivo Cultural Giner de los Ríos, en el Hotel Acinipo. 
             
            El director inició la mesa redonda dando la palabra a los participantes, que fueron recordando al homenajeado. 
             
            D. Manuel Velasco, compañero que fue de D. Francisco recordó sus virtudes humanas y profesionales, marcando una “nueva forma de enseñar”. 
          
            
               
                  Intervención de Don Juan Manuel Váquez Sentí
                    | 
             
                     
                      D. Juan Manuel Vázquez Sentí, amigo y compañero de estudios en Granada y luego en el IES Rodríguez Delgado, quiso expresar sus recuerdos como gran poeta que es, con las siguiente frases.           
            
              MI AMIGO 
                 
“Compañero del alma, compañero” 
Miguel Hernández 
               
                ¡Cuántas estaciones 
  en el largo y lejano 
  tren de la juventud! ... 
                ¡Aquellas casa de estudiantes 
  de Granada la Bella ! 
                ¡Tantos y tantos 
  recuerdos 
  perdidos en el camino 
  y aquella profunda 
  amistad 
  que nos unió 
  en los años felices! 
                Paco era la compostura, 
  la buena educación 
  y el buen vestir; 
  el saber ser 
  y el saber estar; 
  amor al placer  
  y amor al arte ... 
  la contención ... 
  el equilibrio 
  pero la pasión, 
                Paco Criado 
  se daba 
  sin palmaditas 
  falsas 
  ni abrazos 
  de cartón ... 
                El primero 
  en soltarse el pelo, 
  lanzar la carcajada 
  y recoger velas 
  si era necesario. 
  Nunca agrias discusiones 
  sobre si tú o yo; 
  dejaba hacer 
  dejaba pensar ... 
“Rey chico”, “La chumbera” 
“Manolita”, “Dña. Sacramento” 
  Calle Puentezuelas: 
  Facultad de Letras  
  Lenguas Clásicas ... 
  Miles de lugares 
  de vino y sueños. 
  Dioses y Diosas 
  Terribles emperadores 
  Guerras y Odiseas 
  Hermosas lenguas 
  e historias 
  para acompañar 
  nuestras vidas ... 
  Y más tarde 
  flamantes profesores 
  en Ronda la Bella ... 
  Recordando  
  nuestros tiempos 
  y vueltos a nuestra 
  camaradería. 
  Aquel coche rojo 
  aquel “Caravelle” 
  donde nos lanzamos 
  calle María cabrera 
  abajo ... 
  Nuevos lances, 
  nuevos vinos 
  y nuestra amistad. 
  siempre sonriente 
  y estrenada ... 
¡ Cuántos y cuántas 
podríamos contar! 
                Lo mejor de todo; 
  Mi director, nuestro director 
  en el Instituto 
“Rodríguez Delgado”. 
                ¡Con qué atención 
  escuchaba a todos; 
  Como uno más. 
  Guante de seda 
  y mano de hombre. 
                ¡Con que bondad 
  e inteligencia 
  dirigía 
  sin molestar a nadie ... 
                Todos lo queríamos 
  por su saber hacer, 
  por su bondad natural; 
  por esa hermosa sencillez 
  que sólo se da en algunos ... 
  Te llevamos con nosotros 
  y nos reunimos para recordarte 
  como en aquella “Operas Navideñas” 
  en italiano-latín 
  o en latín-italiano. 
                Grandes y hermosos copones 
  levantaremos 
  para lanzar un ¡ VIVA!  
  a tu memoria. 
                                  Juan Manuel Vázquez Sentí 
  14 de octubre de 2005  
  I.E.S. "Dr. Rodríguez Delgado"   | 
             
                     
           
          
            
               
                  Intervención del antiguo alumno, David Pérez Rojas 
               | 
             
                     
           
          
            
                
                Rubén Eloy Ortega Chacón, Valentina Palacín Costa y Carlos García Salas. 
               | 
             
           
           
          Tras los aplausos de los asistentes, tomó la palabra, David Pérez Rojas, antiguo alumno, recordando cómo D. Francisco hizo “fácil” aprender griego, y lo demostró, memorizando algunos versos y frases que se le quedaron grabadas, destacando las cualidades humanas que se percibían en las actitudes de D. Francisco. 
            La Delegada de Enseñanza, en su intervención, se felicitó porque se puedan realizar actos como este que sirvan como ejemplo a la comunidad educativa. 
            Siendo las últimas palabras de esta mesa redonda las de la Sra. vda. de D. Francisco, quien agradeció al Colectivo e Instituto la realización de este homenaje a la memoria de su marido. 
           
                    
                      Portada y contraportada de la Carpeta presentada 
            
            Cerrando el acto D. Tomas Ortega, con la presentación de la carpeta “Rondando Ronda .. y Vicente Espinel en décima”, editada por el Colectivo, siendo su autor D. Francisco Criado Reche y cuyo contenido son doce dibujos realizados a plumillas y doce décima que narran la vida del ilustre rondeño visto por su autor. 
            Se obsequió con la carpeta a los asistentes. 
           
               |