La tertulia que no se celebró  
              
              
             
              Rueda de Prensa  
               
                 
              Responsable del Colectivo, Juan M. Melgar, Alberto Orozco y Virginia Jiménez  
               
            | 
         
       
         
           
         
        
           
            La Tertulia que no se celebró 
              La  primera nevada, en la Ciudad de Ronda, frustró nuestra ilusión de comenzar este  2007 en una nueva sede “ CENTRO OBRERO”, en la calle Molino nº 10, ya que la  anterior del Hotel Acinipo se encuentra en obras. 
              El  programa de este mes como corresponde a una inauguración de sede, era de lujo. 
            Incorporábamos  una novedad a la Tertulia con la presentación por parte de Joaquín Ferra  Mojica, de su última obra “Móvil Ecuánime”, lamentablemente nos anunció que se  encontraba en la carretera hacia Ronda y no podía pasar por estar cortada.  | 
              | 
           
         
        
          
             
              MÓVIL ECUÁNIME
                                     La venganza del ángel  caído
                  
                "La promesa de una prolífica carrera" (Europa Sur), de una  "literatura fluida, léxico rico y expresiones detallistas" (Area,  Campo de Gibraltar), constituye "uno de los novelistas más sorprendentes  de los últimos años" (Faro Información), un "autor por méritos"  (Ronda Semanal) que reúne "calidad y amenidad en cada publicación" (Crónica  de Ronda) ya que "a la chita callando, atesora ya una cumplida  bibliografía tanto en prosa como en verso" (Diario de Cádiz) prodigándose  en distintos géneros literarios: Guión de cine (Ab aeterno, 1995; Pasión china,  1996); infantil (Cuentos encadenados, 2004); el relato (Susurros del viento,  2004); el verso (Las palabras del silencio, 2004; Punto y seguido, 2005);  epistolar (Cartas a Dublín, 2005) y la novela (El desafío del ángel caído,  2003). 
                 
            Especializado en la narrativa, nos sorprende una vez más con este "Móvil  ecuánime", controvertida y documentada historia que combina eficientemente  densidad, interés social y preciosismo literario. 
               | 
           
         
        
          
            | Selina es una chica malagueña torturada por el  desastre de una relación sentimental frustrada que decide, contra viento y  marea, convertirse en sacerdote de la Iglesia Católica. Esta  decisión le lleva a enfrentarse a dicho estamento en el Tribunal de la Nunciatura Apostólica e,  incluso, ante el Tribunal Constitucional, en su abnegada defensa de un derecho  fundamental quebrantado sólo por el hecho de ser mujer. A su vez, un  "ángel caído" en desgracia acompañará a la protagonista en su  particular cruzada, desafiando de nuevo a los Cielos | 
             | 
           
         
         
         
        
          
            Nuestro  poeta invitado era Juan Miguel Melgar Becerra, que ya estuvo con nosotros en  diciembre 2005, dejando un buen sabor de boca a los asistente, y volvía a presentarnos  su última producción 
               | 
           
         
        
          
            NO  TE PONGAS A CRECER, VIOLETA 
              Pequeña y quieta, 
  así te quiero, 
              no te pongas a crecer, 
              Violeta. 
              Las personas que crecen 
              no tienen esa sonrisa, 
              ni esa voz, 
              que te caracteriza. 
              Yo quiero verte rosada 
              como un melocotón, 
              dorada por el sol, 
              quiero ser el viento 
              que mueva tu cometa. 
              Quiero darte mis flores 
              olorosas, 
              mis lápices de colores. 
              Pequeña y quieta, 
              así te quiero, 
              no te pongas a crecer, 
              Violeta, 
              que las personas que 
              miran hacia arriba, 
              ya no pueden mirar 
              lo pequeñas que fueron 
              en realidad. 
                
                        Juan  Miguel Melgar Becerra 
                           
               
                 
              
 | 
                   
               Juan Miguel Melgar Becerra               | 
           
         
        
          
              
            En  el apartado musical, este cambio de sede nos daba la oportunidad de disponer de  un piano de cola, y pretendíamos hacer su estreno con Alberto Orozco Perujo,  quien tenia previsto “interpretar” las poesías de Juan Miguel, a través de sus  improvisaciones. 
            
              
                  
                  Alberto Orozco Perujo                     | 
               
                         
               | 
           
         
          
          
        
          
            El  salón de actos del CENTRO OBRERO, se vistió de lujo con los cuadros de Maria  Carmen Trigueros, demostrando a traves de ellos, su dominio de los pinceles.  | 
           
         
        
          
            
                  
                  La autora junto a su obra  
                
                
                
                
                
                
                
               
              Si no fue posible disfrutar de esta Tertulia, si  queremos quede su constancia a través de esta pagina. | 
           
         
           
        
           
             
                Próxima tertulia  
                   
                   
                  Jueves, 22 de febrero de 2007 
                en el  
                   
                  Centro Obrero  
                c/ Molino nº 10 Ronda  
                  
                | 
           
         
         
              |