Tertulias  de   Poesía 
  “El cinco a las cinco” 
                                 en el  
                                 CIRCULO DE ARTISTAS, (Casino) 
                                           
  Organiza: 
                                 Colectivo Cultural  “Giner de los Ríos” 
  Colabora. 
   
  UNICAJA: Fundación Ronda,  
  Distribuciones CANTERO y  
    Bodegas  F. Schatz 
   
      Coordinada por   
  ANI  ROSILLO 
   
  POETA INVITADO: 
  SALVADOR CONDE, (de  Arriate) 
   
  Acompañado musicalmente por: 
  Grupo “Voces de AL-ARRIADH" 
  Antonio Duran, flauta travesera 
  Carlos Becerra, a  la guitarra 
  Salvador Navarro, a la guitarra 
   
  Se obsequiará a los asistentes  
  con un ejemplar “Cuadernito  Poético”   | 
                              
                            
                            
                              
                              
                                                            
                              
                              Salvador Conde leyendo su obra junto a Ani Rosillo  
                                         
              | 
           
           
          
             
               
                 
                SALVADOR CONDE MELGAR 
                   
Nace en Arriate, el 23 de diciembre de 1945, en el seno de una familia acomodada, para aquella época, y conservadora, por su formación religiosa y política; en los años de posguerra, que tanto han marcado a los miembros de esta generación. 
Su primera formación la recibe de manos de las monjas del entonces Asilo de Arriate, pasado luego a la Agrupación Escolar, para su preparación, al ingreso en el Bachiller Elemental,. A los nueve años ingresa en el Seminario de Málaga, donde realiza el Bachiller Elemental y Superior. 
Realizando posteriormente los estudios como alumno libre en la Escuela de Magisterio de Málaga, obteniendo el título de Maestro de Primera Enseñanza al cumplir los veinte años. 
Su primer destino fue en el pueblo de Júzcar, pasando a continuación a Ronda, al colegio “Miguel de Cervantes”, pasando a los tres años al Colegio de “Padre Jesús”. En 1978 es nombrado en comisión de servicio como director del antiguo colegio “El Castillo”, tomando la plaza en propiedad en su ciudad natal de Arriate en 1988. 
Por entonces se lleva a cabo un proyecto de Reforma Educativa para la anticipación de la LOGSE, desempeñando el cargo de la dirección o de jefatura de Estudios, a lo largo de ocho años. 
En 1995 participa en el proyecto Arión de la Comunidad Europea, dentro de un programa de intercambio de experiencias educativas con centros escolares de La Toscana, en Italia. 
En la actualidad, ejerce como Profesor de Lengua y Literatura castellana, en el IES “Escultor Marín Higuero” de Arriate. 
Se confiesa admirador de la obra de Lorca, Machado, León Felipe, Neruda y Otero, así como de la de los autores del Renacimiento y del siglo de Oro, siendo su estilo y lenguaje, directo, sencillo y claro, acerca de lo existencial, el entorno y el sentimiento, como referencias temáticas en sus composiciones. 
                  
               | 
             
         
          
            
               
                 
                 
                 
                
                  
                    VALDRÁ LA PENA, CRÉEME 
                      Voy a sacar el grano 
                      de mi cosecha. 
                      Voy a trillar mi   vida 
                      sobre la era. 
                      Voy a aventar mis años 
                      con la marea, 
                      por separar la dicha 
                      de la tristeza. 
                      Y guardaré semillas 
                      en mis trojeras, 
                      para tener sonrisas 
                      cuando yo quiera 
                      pintarlas por mis labios 
                      sin echar cuentas. 
                      Y labraré mi espiga 
                      de malas hierbas, 
                      porque si anhelas algo, 
                      valdrá la pena, 
                      has de seguir luchando 
                      mientras que puedas. 
                        
                      Salvador Conde   | 
                    EL PODER DE LA PALABRA
                      Tu lengua tiene el poder 
  de regalarle el oído, 
                      a quien quieres complacer, 
                      o herirle tanto el sentido, 
                      con la palabra soez 
 o con el  verbo suplido, 
                      que nadie llega a entender 
                      cómo te vale lo mismo 
                      el halagar que ofender. 
                      Si la palabra ha de ser 
                      el instrumento preciso 
                      para enseñar y aprender 
                      y expresar cuanto sentimos, 
                      deberíamos saber 
                      que habrá que tener medido 
                      el verbo, para no hacer 
                      de nuestro sayo un vestido 
                      y todo valga con él. 
                      Pues, si pienso cuanto digo, 
                      como debiera de ser, 
                      con ser mordaz o encendido 
                      puede el verbo complacer 
                      y no dañar el sentido. 
                      Si la razón y el saber 
                      prevalecen al instinto, 
                      tendremos que converger 
                      en que el habla tiene signos 
                      que diferencian, sin ver, 
                      a quien la usa con tino 
                      de aquel que ladra a la vez. 
                      Salvador Conde   | 
                   
                 
                  
                Música a cargo de:  
                    
                  Grupo “Voces de AL-ARRIADH" 
                Componentes: 
                  -Carmeli Gamarro (solista) 
                  -Gabi Sánchez 
                  -Rosario  Jiménez, 
                  -Rosario Serrano 
                  -Mª Rosi Serrano 
                  -Isabel Marín 
                  -José Mª Tornay (Solista) 
                  -Pablo Jiménez (Teclado) 
                  -José Carlos Ruiz 
                  -Rafael Sánchez 
                  -Vicente Ramírez 
                -Antonio Duran (flauta) 
                  
                   | 
             
         
          
            
              
                  
                  
                Antonio Durán (Flauta travesera)  
                | 
             
         
            
            
            
          Carlos Becerra (Guitarra Clásica) y Salvador Navarro (Guitarra Flamenca)  
            
          
            
              
                Pinturas de:  
                Isabel Marín Bustamante e Isabel Conde Marín  
                  
                  Pintura de Isabel Marín  
                  
                  Pintura de Isabel Conde Marín  
                  
                            | 
             
            
               
                Tertulias  de Poesías 
                “El Cinco a las Cinco” 
                Organizadas  por: 
                Colectivo  Cultural “Giner de los Ríos” 
                  
                  Cuadernitos  de Poesía: 
                  Enero  2008: Salvador Conde                 
                    
  | 
             
         
                  Portada del "Cuadernito de Poesía"  
            obsequio a los asistentes  
            
          
             
               
                Próxima tertulia  
                   
                   
                  Jueves, 28 de febrero de 2008 
                 
                  Poeta invitado  
                  Antonio Quero   (de la Axarquia)  
                                    Patio Central 
                    Círculo de Artistas  
                      de Ronda  
                    
                | 
             
         
           
                  |