Tertulias  de  Poesía 
                “El cinco a las cinco” 
                en el  
CIRCULO DE ARTISTAS 
                              Organiza: 
  Colectivo Cultural “Giner de los Ríos” 
   
                Colabora: 
                UNICAJA: Fundación Ronda,  
                Comarcal Ruiz, s. l. y Bodegas “La Sangre de Ronda” 
                 
                Coordinada por: 
                ANI  ROSILLO 
              Presentación del tomo V, colección “VIOLETA” 
                “LA CONSUMISION DE LA AUTOPIA” 
 
Carmen Sánchez, Juan E. Ríos y Cesar A. Viñas 
Miembros del, Ateneo José Román, de Algeciras 
 
Exposición colectiva de pinturas 
                Patrimonio del Ateneo 
                 
                Música a  cargo de: 
                LORENZO MENA,  percusionista 
               
                Se obsequiara a los asistentes con el 
“Cuadernito de Poesías”, y “Violeta” presentado 
               
            | 
         
       
          
         
          
            
         
        
           
            
              Rueda de Prensa 
                
                     
                Juan Emilio Ríos, Carmen Sánchez y Responsable Colectivo 
                 
                
                
               
                  
                Lecturas de sus poesías por los participantes en la tertulia 
                
                
               
               
             
             | 
           
         
        
          
             | 
            Juan Emilio Ríos Vera (Algeciras, 1.966) Licenciado en  Filología Hispánica por la   Universidad de Cádiz, preside el Ateneo de Algeciras “José  Román”. Es miembro fundador de la Federación Andaluza  de Ateneos y del Ateneo de Manilva. Presidió el colectivo cultural “Yaraví” y  el Liceo “Ibn Abi Ruh” de Algeciras.  
               
            Es también miembro de la Sección VI del  Instituto de Estudios Campogibraltareños y autor de varios poemarios y libros  de ensayo. Ha sido galardonado con varios premios de narrativa y poesía.  | 
           
         
        
          
            “Y él agita los brazos y proclama la vida, 
              desde su muerte a solas. 
              Y aún aliento en los ojos, 
              y en el pulmón la llama, 
              y en la boca la luz”.  
              Aleixandre 
                
              Y allá, en la otra orilla, 
  tras el último viaje, 
  no quiero alma inmortal aún 
                si no el uso pleno, impecable, 
                de unos ojos flamantes, 
                de unas manos firmes 
                y de un cerebro 
                cuajado todavía de 
                dudas y de tinieblas. 
              II 
              ¿Para qué ser luz 
                sin ojos, 
                alma sin carne, 
            cielo sin suelo? 
              
            Juan Emilio Ríos Vera 
              
              
               | 
            “Y allí entre hierros vemos la mentira final: 
  La ya no vida.” 
              Aleixandre 
                
                
              No seré yo si no 
                tengo cerebro, 
                si no siento en mi piel 
                la mordedura del deseo, 
                si en mi carne 
                no hay profundas cicatrices. 
                Seré quizás mi alma exenta, 
                aquella tierra fronteriza y virgen 
                que no asume ni mi nombre ni mis apellidos. 
              II 
              Aquella no será vida. 
              Será apenas eternidad. 
                
                
              Juan Emilio Ríos Vera 
                    | 
           
         
        
          
            Carmen Sánchez Melgar 
               
                  Nació en Benarrabá (Málaga) en  1.961. Ha colaborado en múltiples publicaciones en revistas literarias: Ateneo  de Algeciras, Amistad, Guadalmesí, Azahar, Casino de Algeciras, La Palma, Aleceia, 3 orillas;  Algeciras, ciudad del Sur, Conexión. 
                   
                  Ha participado en numerosos  recitales en el Ateneo de Algeciras, Manilva, Casino de Algeciras, Encuentros  Sohail de Fuengirola, Café Teatro, Ateneo de Málaga. 
                  Tiene escritos varios poemarios:  27 días, Mujeres nada menos, SMS, que publicará en breve. 
                   
                  Ha obtenido un accésit en el  Certamen de poesía sobre la mujer en el Ayuntamiento de San Roque. 
                
               | 
             | 
           
          
            LABERINTOS 
             
              Quiero que me transportes 
                por las cascadas inmensas 
                de tu infinita ternura, 
                perderme en el laberinto 
                que me abre tu mirada, 
                nadar en la fantasía 
                del lago de tu pensamiento 
                y refugiarme en las caricias 
                que me haces con palabras. 
              Quiero parar los relojes 
                para que no pase el tiempo 
                cuando tus brazos me atrapan, 
                tus labios me hacen volar 
                y tus manos dibujan 
              arañazos en mi espalda. 
              
            Carmen Sánchez Melgar  | 
            HOJA TIERNA  
                 
                Andando por tierras lejanas 
                te dejaste la piel  
                por las esquinas  
                y el agua,  
                se caía de tu jarra.  
                 
                El jardín  
                se quedó sin flores,  
                el candil  
                consumió su aceite,  
                el árbol  
                se desnudó al llegar  
                el otoño  
                y sus ramas  
                se resintieron  
                con el peso de la nieve.  
                 
                Tal vez ocurra un milagro  
                y brote una hoja tierna  
                como le sucedió  
                al olmo seco.  
                 
              Carmen Sánchez Melgar 
               
                    
  | 
           
         
        
          
             | 
            César Alfonso Viñas (La Línea, 1.975). Maestro de Educación Primaria en el colegio Andalucía de La Línea. Es el Vicepresidente del Ateneo de Algeciras y miembro de la Junta Directiva del Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar. Pertenece a la Plataforma Ciudadanos por la República y es autor de varios poemarios, entre ellos, Atánatos el dios animal. Ha coordinado un Grupo de Trabajo sobre el 80 aniversario de la Generación del 27 en el centro donde trabaja.  
                 
            Ha participado  en el VI Campamento Republicano, Antifascista y Antiimperialista en Piornal (Cáceres) desarrollando un taller sobre poetas en guerra y el romancero de la guerra incivil española. Dirige el programa de radio, junto a otros compañeros,  “La hora republicana” del Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar en Radio Sol Los Barrios.  | 
           
          
            Cantos  republicanos  
              I 
              Bocas de fuego, 
  República valiente: 
                los fantasmas fascistas 
                hieren a muerte.  
                 
                Ojos prisioneros 
                en un vendaval, 
                libertad, república 
                tierras para un pueblo 
                en paz.  
                
              II 
              Metralla por las venas, 
  España sin poetas 
las palomas, brigadas 
de milicianas flechas.  
 
El  jilguero ha perdido 
toda su voz 
y el cielo, brama con los aviones 
de peligroso acecho.  
 
En esta primavera 
de violetas muertas 
de mustias margaritas amarillas 
y amapolas, sin trigo, tan desiertas  
 
el  caballo lucha como el león, 
el toro es un buitre y a su lado 
se junta la serpiente, el escorpión.  
                              | 
            III 
              Pueblo, alma noble. 
                Pueblo, alma de revolucionario. 
                Alberti, alma de paloma mensajera. 
                María Teresa de León, alma guerrillera. 
                Hernández, alma de tigre y fuego. 
                Lorca, alma de antifascista de manifiesto en flor. 
                Fernando de los Ríos, alma de lince 
                de Institución Libre en colegio laico. 
                Zambrano, alma de lechuza en tiempo nublado. 
                Don Manuel, hazaña de presidir una República en España. 
Álvarez del Vayo, valle de las democracias traicionado. 
Largo Caballero, jinete áureo del proletariado, rojo estandarte 
                y cielo morado. 
                Negrín, alma argentina en la oscuridad absoluta, 
                furia española y doctor entre doctores. 
                Juan Ramón, alma de niño, 
              y corazón ermitaño.  
              IV 
                   
                  Ejército leal 
(campesino, maestro, 
poeta, filósofo, 
marino, proletario…) 
hazte granada en una sola mano 
contra fascistas, halcones de hierro.  
 
Águilas de acero 
traicionan a España 
garras afiladas 
al pueblo desangran 
desde el cielo.  
 
Ellos  no son españoles 
patriota es la bandera 
de diversos colores.  
                 
               
            César Alfonso Viñas    
            (Piornal, 15-08-08)  | 
           
         
          
          
        Música de Lorenzo Mena 
          
          
          
          
          
          
        Colectiva de Pinturas pertenecientes al Ateneo de Algeciras 
          
          
          
         
         
        
           
             
                Próxima actividad 
                   
                   
                  Jueves, 15 de abril de 2009 
                 
                Encuentro de Poesía 
                    
                  en el Salón Kurssal de Algeciras 
                 
                 
                 
                 
                 
                  | 
           
         
         
              |