Tertulias  de  Poesía 
                 
                “El cinco a las cinco” 
                 
                SEPTIMA TEMPORADA 
                en el  
                CIRCULO DE ARTISTAS 
                 
                Organiza: 
                Colectivo Cultural “Giner de los Ríos” 
                Colabora: 
                UNICAJA: Fundación Ronda, 
              Grabación digital: JEZABEL GARCÍA TRIGUEROS 
              Coordinada por: 
                  Manuel Casillas 
                   
                  Nos leerá su poesía: 
                  ANA SEGURA 
                   
                  Presentación del libro “El Sueño de la Verdad” 
                Por su autor: JUAN DEL CAMPO ALMENLLONES 
               Exposición De pinturas  
                de 
                MJID ENNOUR, de Marruecos 
                 
                Presentación del último número de la  
                Revista “UTOPIA POETICA” 
                 
                Danza Oriental Tribal por: 
                MARIA  TEROL 
              Se obsequiara a los asistentes  el Cuadernito de Poesía, 
  libro presentado y revista “Utopia de las Artes”  
              
               
               
                
              | 
         
       
          
         
          
         
        
           
            
              Rueda de Prensa 
                 
                  
                María Terol, Ana Segura y Responsable Colectivo 
               
                
                            | 
           
         
        
          
            
              
                
                     
                  Ana Segura y Manuel Casillas  | 
               
             
                
              Ana María Segura Maqueda  
                Rondeña de nacimiento y ciudadana del mundo  
                 
                Desde muy pequeña me sentí sintonizada con todo lo que supusiera creación artística: pintura, escultura, literatura, canto, y cualquier forma de expresión ejecutada con sensibilidad y belleza.  
                Ya con ocho o nueve años, mis padres me regalaron lienzo, caballete y pinturas de óleo para que pudiera desarrollar mi interés- ya manifiesto – por la pintura. En la misma época, solía escribir las sensaciones y emociones que despertaban en mí algunas personas o algún paisaje o alguna manifestación de la naturaleza, como era el caso de la lluvia y la tormenta, que de alguna manera, me fascinaban, me hacían sentir muy viva y cercana a la tierra  y al mismo tiempo, me acercaban a lo sobrenatural. 
                 
                Siempre me consideraban la “rara” de la familia y hubiera llegado a pensar, a creer y a sentir que lo era si no hubiera tenido la enorme suerte de entrar a trabajar (con tan sólo dieciséis años) a la recepción de un hotel de  cuatro estrellas. Allí tuve la  oportunidad de conocer a gente muy interesante, entre ellos: escritores, actores y actrices, filósofos y personas encantadoras, de diversas ideologías. Solía sintonizarme mejor con las personas mayores porque me enseñaban mucho, y al mismo tiempo, descubrí que en lo esencial, pensaban y sentían como yo. Ya no me sentí por más tiempo rara; si acaso, diferente y con inquietudes distintas a la mayoría de las personas que me rodeaban.  
                 
                No podría nombrar aquí, aunque quisiera, por falta de espacio, lo feliz que me hizo llegar a descubrir a través de su obra a escritores, de los cuales cito a Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Jacinto Benavente, a algunos escritores de la Generación del 27, tales como: García Lorca, Pedro Salinas, Miguel  Hernández, Cernuda y Gerardo Diego, a quien tuve el placer de conocer personalmente en los años 80, cuando él estaba ya enfermo y vivía junto con su esposa, en un piso del Paseo Marítimo de Málaga. 
                 
                Me interesé también por dramaturgos y escritores rusos; como Antón Chéjov, Dostoievski y Tolstoi.  Por los existencialistas: de los cuales, sin lugar a dudas, mi favorito es Albert Camus.  Tambien gozaba mucho leyendo a Unamuno, a algunos escritores noruegos.   Siendo mi favorito Knut  Hamsun.  La lista se haría interminable, pero no puedo dejar de nombrar a Rabindranath Tagore, nacido en la India, ya que la lectura de sus libros me marcó mucho.  ¿Cómo no acordarme del poeta chileno Pablo Neruda?...Y por supuesto, termino este largo viaje de la mano de  San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús; siendo “Las Moradas” mi libro favorito.  
                 
                Sería ingrata si no agradeciera a autores ingleses como Shakespeare, Lord Byron, etc. 
                Como me hicieron disfrutar las veces que estuve estudiando en Inglaterra y cómo descubrí también a través de ellos, que los sentimientos y la sensibilidad pueden ser prácticamente iguales para un ruso o un polaco o un español, etc,.y que sólo las barreras educacionales y mentales hacen que nos sintamos separados o diferentes unos de otros. 
                 
                Dejé de interesarme por la poesía y por el arte.  La vida me condujo por otros caminos y empecé a interesarme más por las explicaciones científicas que me daban alguna clave sobre el cerebro humano:  los neurotransmisores, las endorfinas endógenas, y un largo etc.., por cómo las drogas pueden influir en el comportamiento humano y por todo lo que supusiera un adentrarme más en todos los descubrimientos científicos que me ayudaban a comprender mejor nuestras emociones.  Hice varios cursos de Parapsicología; me adentré de lleno en el estudio de la medicina natural y alternativa. 
                 
                Me saqué el título de Naturópata e investigué todo lo que tuviera que ver con medicina vibracional o energética. 
                Recientemente, he descubierto que lo uno no está reñido con lo otro, y he vuelto a sentir la necesidad de oír los susurros de mis musas, y de cantar a lo bello y a lo no bello también.   Me he dado cuenta que todos los ángulos son buenos para mirar y descubrir. 
                Mi conclusión es que la vida es como un caleidoscopio y que si somos capaces de mirarla sin prejuicios y con la mente abierta, el milagro existe y está aquí ahora mismo; en mi cuerpo, en el tuyo, en mi mirada, en la tuya......  y en todo lo que existe.  
                 
                Reseña de publicaciones y recitales desde el 2005:  
                 
                Recital en   “ 7 de Copas “- Ronda  
                 
                Recital en  Casa de Mondragón ( Colectivo Cultural  Giner de los Ríos, en Ronda)  
                Casa del Jalifa, Ronda. ( Colectivo Cultural Giner de los Ríos  
                Publicaciones en : Revista Amanece. Subvencionada por Excmo. Ayuntamiento de Velez Málaga.  
                 
                Revista Artístico Literaria  Independiente de la Axarquía de Málaga ( Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga)  
                Utopía Poética.  
                 
                Cuadernos Rondeños. Tertulias de Poesías “ El cinco a las cinco. Edita: Colectivo Cultural Giner de los Ríos, 
                 
                Poemario Abrazos de Náufrago, de la colección Poesía en la Distancia. Editorial Corona del Sur- Depósito Legal: MA-242-2009. ISBN:978-84-92618-93-4  
                 
                Colaboradora de los siguientes blogs:  ÓRBITA LITERARIA  
                 
                UNIÓN HISPANOAMERICANA DE ESCRITORES  
                 
                LUCES DEL SUR  
                 
                LA VOZ DE LA PALABRA ESCRITA INTERNACIONAL  
                 
                GENERACIÓN EMPÍRICA  
                 
                COMUNIDAD DE ESCRITORES Y POETAS  
                 
                AZULDEMAR  
                 
                SINALEFA INTERNACIONAL  
                 
                POESÍA DE AYER Y DE HOY, Y OTROS… 
                           | 
           
         
        
          
            RECUERDOS 
                   
              Enhebrando recuerdos y experiencias, 
              el hilo de mi vida, 
              adherido a la aguja 
              que teje pesadumbres y tristezas, 
              trata de bordar flores 
              inocentes y blancas. 
               
              Haciendo suma y resta 
              de lo andado, 
              siento el cansancio que anuda mi garganta 
              y busco en el mar 
              la pureza 
              que limpie de adherencias 
              cavidades indefensas de mi cuerpo. 
               
              Las algas vienen a calmar mi llanto 
              y ajena me extravío 
              en las aguas saladas 
              sin recordar ya nada del pasado  
              
                
              Ana Segura 
                          | 
            No es Suficiente  
              Para ti nada es suficiente. 
  Ni el gesto más amable, 
  ni el amor más ardiente. 
              Nunca pides nada porque quieres El Todo. 
                Porque risas y besos, 
                palabras y momentos, no son nada para tu alma 
ávida de los mares profundos, 
                de las noches lejanas, 
                de los pozos sin fondo de las almas. 
              Ni en la tumba se apagará tu sed; 
  Querrás más flores, 
  Querrás más tierra, 
  querrás... 
              después de la muerte, 
  seguir atravesando más barreras 
                hasta llegar al punto 
                en que hallarás cosas que antes no fueron; 
                realidades enteras... 
              No trozos ni porciones, 
  no inútiles quimeras. 
                Entonces, 
                sólo entonces, 
                El Vacío llenará por completo tu alma 
               
                 
               
            Ana Segura              | 
           
         
          
        Presentación del libro “El Sueño de la Verdad” 
          
            
            Juan del Campo y Ana Segura 
         
          
          
          Portada del Libro 
         
          
          
        Danza Oriental Tribal por:          MARIA  TEROL 
          
          
          
          
          
          
          
        Pinturas de MJID ENNOUR, de Rabat (Marruecos) 
          
        
          
            M'jid Ennour 
              Nacido en Rabat-Marruecos. 
                Alumno de los pintores: Paco Moreno et Jean Claude Jauste. 
                Miembro del sindicato de los artistas cirujanos plásticos marroquíes. 
                Presidente y fundador de la asociación renacimiento de artes plásticas marroquíes. 
                Animador de los talleres de pintura a Rabat-Marruecos. 
              1973 a 2009  
                Exposiciones individuales y colectivas; 
                En Marruecos y en el Extranjero 
                Marruecos: 
                Tetouan, Rabat, Casablanca, Tánger, Safi, 
                El Jadida,Salé, Al  Hoceima, Nador, Essaouira, 
                Essaidia, Marrakech, Temara e Ifrane. 
                Extranjero : 
                Arabie Saoudite(Ryad) 
                Syrie               (Damas) 
                Tunisie            (Tunis) 
                Espagne          (Málaga) 
                France             (Marseille) 
                Italie                (Milano) 
                Inde                (New Delhi) 
                Turkey             (Istanbul) 
                 
                1981 a 2009 
                Participación en el arte en directo 
                Mjid Ennour, participa en: 
                mas de 600 acontecimiento Artístico. 
             | 
           
         
            
          Programa de la exposición 
          
          
         
          
          
         
         
        Actuación de Paco Seco 
          
          
          Paco Seco dirigiendo a la Asociación de mujeres de Parauta 
          
        Tertulias  de Poesías 
          “El Cinco a las Cinco” 
          Organizadas  por: 
          Colectivo  Cultural “Giner de los Ríos” 
          
        Cuadernitos  de Poesía: 
          noviembre  2009: Séptima Temporada 
          Ana Segura 
         
        
           
             
                Próxima actividad 
                   
                  Tertulia de Poesía "El cinco a las cinco" 
                   
                   
                Jueves 17 de diciembre de 2009   
                     
                      
                En el Patio Central del Círculo de Artistas  
                a las 20,30   horas 
                 
                 
                 
                   
                   
                 
                 
                 
                 
                 
              | 
           
         
         
              |