Anterior Tertulia -- Siguiente Tertulia 
        
          
            
              
                Tertulia 
                  "El Cinco a las Cinco" 
                Sala de exposiciones de la Casa de Cultura 
                  Organiza: 
                  Colectivo Cultural "Giner de los Ríos"                 
                Coordinada por: 
                  ANI  ROSILLO 
                   
                  Poeta Invitado: 
                  JUAN CARLOS GUTIERREZ SEVILLA, de Ronda 
                   
                  Presentación del libro de sonetos de  
                  ANA BECERRA RUIZ, de Málaga 
                   
                  Concierto de boleros por: 
                  Francisco Rodríguez Gómez, de Villamartin 
                   
                  Exposición de fotografías de: 
                  JUAN JESUS PAN AGUILERA, de Ronda 
                   
                  Se obsequiara a los asistentes con el  
                  "Cuadernito de Poesía"  
                  
                  
                | 
             
           
         
          
        Rueda de prensa  
          
          Carlos Gutierrez - Ani Rosillo - Ana Becerra 
          
        
          
          
            
              Nació en febrero de 1972, sus padres, naturales de Ubrique, le dieron a luz en la ciudad de Ronda. En el año 2000 comienza a viajar a Ronda por motivos de trabajo quedándose definitivamente en ella en el año 2006, eterno enamorado de la ciudad que le vio nacer. 
                Ha pasado un año de su primera lectura de poesía, y pocas cosas han cambiado, aunque la más importante ha venido con el nacimiento del año que estamos viviendo. Apasionado de la fotografía, incansable luchador, a participado en este año pasado en dos lecturas del colectivo Giner de los Ríos de Ronda, cultivando su nuevo poemario “Recuerdos al atardecer” que nunca mejor dicho ha sido escrito en la alameda del tajo en cada atardecer, en el mismo banco cada tarde. 
                Un año sabático, en su vida obligado por una enfermedad que ha superado con matrícula de honor desde que le fue diagnosticada, y en estos días recuperado totalmente le ha hecho ver la vida de otra forma, apreciar cada detalle invisible para el resto de los mortales y reflejarlo en sus poemas y fotografías.  
                Poco ha cambiado desde aquel 26 de abril 2012 cuando el colectivo Giner de los Ríos le daba de oportunidad de mostrar sus poemas al público.     
                 | 
             
           
          
            
              
                  
                
                  
                    CONTIGO 
                      Hace tiempo que no escribo 
                        en mi viejo cuaderno, 
                        aun quedan páginas en blanco 
                        y los versos no llegan. 
                      La inspiración ha desaparecido, 
                        páginas en blanco sin versos, 
                        atardeceres sin sol 
                        flores de papel… 
                      Me pregunto donde estas, 
                        mi cámara se niega a capturar 
                        la foto del día, 
                        todo está borroso. 
                      Sopla una brisa que  
                        proviene de la montaña, 
                        hace frio, y en la cumbre 
                        desperdigadas manchas blancas  
                        recuerdan la ultima nevada. 
                      La mirada se ha quedado perdida 
                        en un punto del horizonte, 
                        desciende por el rostro  
                        una gota tibia, 
                        en ella viaja un recuerdo. 
                      Hace tiempo que no escribo  
                        en mi viejo cuaderno, 
                        quedare esperándote 
                        tal vez algún día aparezcas 
                        y contigo la inspiración. 
                      Carlos Gutiérrez 
                        
                         | 
                    DIME 
                      Dime quien eres 
                        necesito saber, 
                        saber quien domina  
                        mi corazón. 
                      Dime quien eres, sin miedos 
                        pues ya estas dentro de mi 
                        y no quiero que te vayas, 
                        dime quien eres, quiero oírlo. 
                      Dime quien eres, 
                        no me importa tu pasado 
                        solo quiero saber 
                        quien reina en mi corazón. 
                      Dime quien eres, 
                        tú que has devuelto  
                        la sonrisa a mi rostro, 
                        que has puesto en marcha 
                        una locomotora llamada corazón, 
                        mi corazón. 
                      Dime quien eres amada mía, 
                        dime que amas como yo a ti 
                        dime porque buscaste refugio  
                        en mi corazón apagado devolviéndole  
                        la vida. 
                      Dime tu mi amor quien eres, 
                        porque estoy enamorado de ti, 
                        y mi vida te he entregado 
                        sin saber quién eres. 
                      Dime quien eres, 
                        pero dímelo al oído 
                        y deja que mis manos  
                        recorran tu espalda acariciando 
                        tu piel. 
                      Dime quien eres 
                        mientras te susurro un te amo 
                        para después estrellar mis labios 
                        con los tuyos. 
                      Dime quien eres, 
                        tu creadora de este amor 
                        tan puro como el agua  
                        que brota del manantial. 
                        Dime quien eres, 
                        no temas, porque  
                        mi corazón no te  
                        abandonara. 
                      Carlos Gutiérrez    | 
                     
                   
                  
                  
                  Ana Becerra Ruiz 
                 
                
                  
                    Ana Becerra Ruiz    (Transformando a través de la palabra)  
                      Nació en Villanueva de la Concepción (Málaga).  
                        No pudo estudiar en el colegio, como tampoco pudo escribir poesía en su adolescencia, así que hizo Corte y Confección por correspondencia.  
                        Con 17 años cosía igual trajes de señora que de caballero. Así hasta los 24 años que se casó.  
                        Junto a su marido se fue a vivir al campo, donde tenían animales y ella ayudaba en su cuidado.  
                        Desde siempre, quiso estudiar y cuando nacieron sus dos hijos, se trasladaron a Málaga para que ellos pudieran hacerlo.  
                        Como mujer emprendedora, puso una tienda de confección, pero la poesía estaba en ella y a escondidas, escribía.  
                        Cuando sus hijos lo descubrieron, la animaron a sacarse el Graduado Escolar (1998).  
                        ¡Por fin empezó a hacerse realidad su sueño!  
                      De allí pasó al taller de Escritura Creativa, de la Biblioteca Manuel Altolaguirre, que impartía  Rosa María Badillo Baena.  
                        Ya jubilada, siendo presidenta de la "Asociación de Mujeres de Portada Alta", dio clases a jóvenes con discapacidad mental.  
                        En 2004 creó el grupo LAS MUJERES TRABAJAMOS LA PALABRA, que ha publicado tres libros.  
                        Perteneció al "Grupo Alas", con el que ha compartido alguna publicación.  
                        También ha participado en varios libros de la Asociación Utopía de las Artes.  
                        En solitario, ha publicado Mi hijo de Papely Mártires de la Libertad. 
                        Generosa, ha dado clases a muchachos y muchachas de familias desestructuradas.  
                        Incansable, ha sido alumna de la Universidad y monitora de "Escritura Creativa" en la Casa de la Cultura de Churriana.  
                        Vital, ha convertido el pasillo de su casa en un río por el que brota la vida, ésa que ella tiene. 
                      El 8 de Marzo de 2012, fue elegida junto a otras mujeres para formar parte de "Mujeres con Luz Propia". 
                       | 
                   
                | 
             
           
          
            
              
                
                  
                    MI NIÑA CORAL 
                        
                      ¿Coral? es la hija que no parí, 
                      me cautivó desde el primer momento 
                      y sin más, este ser entró en mi pecho. 
                      Ese porqué de suceder así, 
                        
                      es que ni yo se lo puedo decir, 
                      creo que sentí, hasta los entuertos, 
                      ¿Lo negativo? se lo llevó el viento, 
                      ¡Podemos a la vida sonreír.! 
                        
                      Campanas y trompetas tocan más, 
                      después de derretirse el hielo 
                      que ignorante, nos quiso aplastar. 
                        
                      Saboreamos la miel del momento, 
                      salpicadas por las olas del mar 
                      y envueltas, por el claro Universo. 
                        
                      ANA BECERRA  | 
                    RONDA ESTÁS EN MÍ 
                        
                      Ronda querida es que llevo tu sangre 
                      por eso  que te añoro y te canto, 
                      para mí el venir aquí es un encanto. 
                      es que era de aquí, el padre de mi padre. 
                        
                      Jose Maria Becerra, ¡que grande! 
                      que pronto el gallo para ti cantó 
                      siendo para todos un desencanto 
                      ¡y cuanto diera yo por arroparte! 
                        
                      Carpintero y herrero mi abuelo hera, 
                      que duras las ascuas y el hierro 
                      y que sufrida la tierna  madera. 
                        
                      Ese arma que atravesó tu pecho, 
                      nos atravesó a todos de manera 
                      que sentimos el frío de tu lecho 
                        
                      ANA BECERRA  | 
                     
                   
                  
                  
                  
                Ana Becerra, cerró su intervención con un monólogo, acojiengo en sus brazos a una muñeca, como su hija explicándole la situación actual de pais y que futuro le esperaba 
                 
                   
                 
                MÚSICA 
              Conciero de boleros por:  | 
             
           
          
            
              
                  
                  Francisco Rodríguez Gómez 
                Francisco Rodríguez Gómez   (1952) 
                Nacido en Villamartín (Cádiz). Escritor, poeta y compositor musical. 
                  Autor de libros de poemas especialmente dedicado a los niños, aunque tiene otros trabajos de investigación como “El habla de Villamartín” y es coautor de varias obras, “Firmanario”, “A la sombra de la palabra” y “Firmanario homenaje” y ha participado en conferencias y poéticos pregones. 
                  Entre sus obras se cuentan; “Poemario. Cuaderno de niños”, “Naniario”, una obra hecha en aires de canciones de cuna, con el que fue finalista del IV Premio Nacional de Poesía, “Tras los cristales. Poemas para un diario”, “Poemario II. Versos del nuevo día”, “Mi colección de adivinanzas”,  “Jugueteando. Poesía para aprender jugando”. 
                  Creador de la composición poética “Heptina”, estrofa de siete versos de arte menor con esquema métrico abaccab, rima asonante y con original ritmo poético. 
                  Miembro fundador de la asociación poética “Firmana” y de “Indocencias”, “Grupo poético de docentes de Cádiz”, colaborador también del libro “Autores docentes en torno a la Generación del 27”. 
                  Como compositor musical, tiene grabados varios discos de boleros y baladas.      
                  
                | 
             
           
         
         Exposicion de fotografias 
          "RONDANDO RONDA" autor Juan Jesús Pan 
        Puedes conectar con el en E-mail: info@centroimagen.com 
          
          
        Juan Jesús Pan 
        
          
        Tertulias de Poesías  
          “El Cinco a las Cinco” 
          Organizadas por: 
        Colectivo Cultural “Giner de los Ríos” 
          
        Cuadernitos de Poesía: 
           Febrero 2013  :  DECIMA TEMPORADA 
          JUAN CARLOS GUTIERREZ SEVILLA, de Ronda 
 
         
          
        Próxima Tertulia 
         DECIMA TEMPORADA 
        
          
            
              El próximo jueves 21 de MARZO 
                   
                  SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA DE CULTURA 
                   a las 20,30 horas. 
                  Os invitamos a la tertulia  “El Cinco  a las Cinco”. 
                  con la participación de: 
                
                
                  
                    
                        
                        Juan García López de Jaén                      
  | 
                         
                      Mª Dolores Martines Écija    de Ronda                      
  | 
                     
                   
                 
                  
                
                  
                    
                      Música: 
                        Alberto Torres Meléndez, 
                        de Ardales (guitarra flamenca)  | 
                       
  | 
                     
                   
                  
                    
                        
  | 
                      Relato Corto “Carta a   un sueño” 
                        de JOSE MIRAMON LOPEZ  
                        1º premio   Certamen literario 
                        Antonio   Sánchez Gómez de Ronda 2012   | 
                     
                   
                 
                Presentación de la revista “Utopía Poética” por Antonio Quero 
                
                  
                    
                      Exposición de pinturas de: 
                        Mari Carmen Trigueros  
                          de Ronda   | 
                        
  | 
                     
                   
                 
                
              Se obsequiará a los asistentes con el “Cuadernito de Poesía”   | 
             
           
         
          
         
          
           
       |