|  
        
       | 
       
        
       | 
    
     
      |  
         DON FRANCISCO GINER 
          DE LOS RÍOS  
          (1839-1915) 
       | 
       
         DON FERNANDO 
          DE LOS RÍOS  
          (1879-1949) 
       | 
    
     
       
        
           
             
              
                 
                  |  
                                Filósofo 
                      y pedagogo, nació don Francisco en la ciudad de Ronda 
                      y murió en Madrid, después de una fructífera trayectoria 
                      vital y profesional que contribuyó de modo más que significativo 
                      al progreso y cambio de los modelos educativos hasta entonces 
                      imperantes en España.  
                                 Estudió 
                      en Cádiz y Alicante, comenzó estudios universitarios en 
                      Barcelona, para terminar en Granada las carreras de Derecho 
                      y Filosofía y Letras.  
                                 Se 
                      trasladó a Madrid, donde inicia sus primeros contactos con 
                      el movimiento krausista. En 1866 gana por oposición la cátedra 
                      de Filosofía del Derecho, pero renuncia por solidaridad 
                      con los profesores Sanz del Río y Fernando de Castro.  
                                 En 
                      1875 nuevamente es perseguido y separado de la cátedra, 
                      siendo traslado al castillo de Santa Catalina, en Cádiz. 
                      Funda la Institución Libre de Enseñanza y se convierte en 
                      el referente obligado a la hora de estudiar la Cultura de 
                      nuestro país, pues no en vano se educaron en sus aulas las 
                      personalidades más influyentes del siglo XX español, durante 
                      el periodo comprendido entre 1875 y el final de la II República. 
                                 Pocos 
                      hombres han dejado una huella tan profunda en la educación 
                      española; pocos como don Francisco contribuyeron de modo 
                      tan magistral a la modernidad de España. Hoy su obra es 
                      universalmente reconocida.  
                   | 
                 
               
             | 
           
         
       | 
       
        
           
             
              
                 
                             Nació 
                    en Ronda y murió 
                    en los exilios de Nueva York, después de haber sido una de 
                    las personalidades políticas más destacadas de España. Masón 
                    y hombre muy vinculado a la ILE, escritor y articulista, socialista 
                    y notable hombre de Estado, don Fernando abre las puertas 
                    del socialismo español moderno: la Libertad, con mayúsculas, 
                    será su bandera y el referente de toda su dilatada trayectoria 
                    política. En una etapa de la historia española especialmente 
                    convulsa, supo distanciarse de los extremismos vanos sin renunciar 
                    a las esencias del movimiento obrero. 
                               Por 
                    no estar de acuerdo con la dictadura de Primo, con la que 
                    colaboraron otros que se consideraban más radicales, renunció 
                    a su cátedra en la Universidad de Granada, marchando al extranjero. 
                    Impartió clases y conferencias en Nueva York y, posteriormente, 
                    en la Universidad Nacional de Méjico. Regresa a España y consigue, 
                    por oposición, cátedra en la Universidad Central. En Granada 
                    obtiene su primer acta de diputado, gracias al apoyo de los 
                    sectores obreros granadinos, sobre los que tenía un inmenso 
                    ascendiente.  
                               Redactó 
                    el Estatuto jurídico del Gobierno provisional de la II República, 
                    periodo durante el que desempeñó las carteras de Justicia 
                    y de Instrucción Pública. Su etapa al frente de la educación 
                    española supuso cambios extraordinarios, siendo de destacar 
                    el sobresaliente aumento de escuelas públicas. 
                     
                   | 
                 
               
             | 
           
         
          
       | 
    
  
  
     
       
         
           
             
           
             
             
            P R O G R A M A 
             
             
             
          Jueves 
            1: 
             
             
           12 
            horas: 
            Salón de Pleno del Excmo. Ayto. de Ronda 
            * Palabras de bienvenida del Alcalde D. Juan Benítez Melgar 
            * Acto de Hermanamiento entre el Colectivo Cultural "Giner de los 
            Ríos" y la Sdad. Canaria para el progreso de la Educación " Don Francisco 
            Giner de los Ríos"  
            *Inauguración de la Exposición "DAMASO A LORCA" Presentada por su 
            autor José Dámaso  
          14,30 
            horas:  
            Museo Lara ( bodega siglo XVIII), calle Armiñan comida, "Migas Rondeñas" 
            con la actuación de la Asociación folklórica "ABUL BEKA"  
          17 
            horas: 
            Ofrenda floral en el Monumento a D. Francisco Giner , y ante la Casa 
            Natal de D. Fernando de los Ríos  
            Intervienen: D. Jerónimo Saavedra Acevedo Senador por la Comunidad 
            Autónoma de Canarias D. Cristóbal García del Rosario Presidente de 
            la Sdad. "Giner de los Ríos" de Canarias 
             
              
             
            Palabras de D. Critóbal García en formato pdf.(8 Kb.) 
            Descargue aquí el programa    
             
            20 horas: 
            Palacio de Mondragón  
            Presentación de la nueva publicación "Francisco Giner de los Ríos, 
            Creador de la ILE" por su autor D. Francisco Garrido Domínguez (Dr. 
            en Ciencias de la Información de la Univ. Complutense) Presentado 
            por Dña. Pepa Becerra. 
             
              
            Conferencia 
            completa en formato pdf  (43Kb.) 
            Descargue aquí el programa   
             
            22 horas: 
            Restaurante El Escudero Cena Típica  
             
         
       | 
       
          
           
            
           
          El Sr. Alcalde de Ronda, entrega al Pte. de 
          la Sdad. Canaria, en nombre del Colectivo Rondeño, diferentes presentes, 
          dentro del acto de Hermanamiento ( arca rondeña tallada en madera, lote 
          de libros editados por el Colectivo y la carpeta "Conoce a Giner")  
           
           
           
           
           
           
           
           
            
           
          Acto de Hermanamiento Intervención del Responsable del Colectivo 
          Rondeño  
         | 
    
 
       
         
          viernes 
            2: 
           
            10 horas: 
             
            Palacio de Mondragón 
            " Pensamiento político de D. Fernando de los Ríos" por D. Juan Fernando 
            López Aguilar Catedrático Derecho Constitucional, Unv. de Las Palmas 
            presentado por D. Jerónimo Saavedra Senador por la Comunidad Canaria 
             
             
            12 horas: 
          Palacio de Mondragón 
            "Significado 
            de D. Francisco Giner de los Ríos" por D. Julián de Zulueta y 
            Cebrian, Pte. de la Fundación " Francisco Giner de los Ríos", de Madrid 
            presentado por D. Andrés Castro Salanova Presidente del Círculo de 
            Artistas de Ronda 
             
              
             
            Conferencia completa en formato pdf (15Kb) 
             Descargue 
            aquí el programa   
             
            14 horas: 
            Museo Lara ( bodega siglo XVIII) 
            "Cocido rondeño" concierto de guitarra a cargo de Antonio González 
            "Cuqui"  
          17 
            horas: 
            Palacio de Mondragón 
            "Semblanza de Don Fernando de los Ríos" por D. Miguel Angel Díaz Peña 
            Fundación Fernando de los Ríos, de Madrid presentado por Presenta: 
            D. David Delgado Santana Consejero del Excmo. Cabildo de Gran Canaria 
             
              
            Conferencia completa en formato pdf (25Kb.) 
            Descargue 
            aquí el programa   
             
            20,30 horas: 
            Teatro Municipal "Vicente Espinel" 
            Concierto de TIMPLE Canario, por Yone Rodríguez Monzón y su Banda 
             
             
            22 horas: 
            Restaurante El Escudero Cena Típica 
             
             
            
         
       | 
       
         
            
            Intervención del Pte. de la Sdad. Canaria 
             
             
             
             
             
           
             
            Correspondiendo al obsequio con motivo del hermanamiento del Responsable 
            del Colectivo Rondeño. El Pte. de la Sdad. Canaria le entrega un cuchillo 
            canario. Siendo advertido por un miembro de la delegación Canaria, 
            que el obsequio de un cuchillo, rompe amistades, a lo que el Responsable 
            Rondeño, entrega al Canario cinco pesetas por el presente.  
             
           
         
       | 
    
 
       | 
        | 
    
 
       
      
 
         
            
             
             
            sábado, 3 : 
             
             
            10 horas: 
            Visita guiada al casco histórico de la Ciudad 
             
            13,30 horas: 
            Círculo de Artistas  
            Inauguración de la Exposición "ELECTRA DE PEREZ GALDOS,CIEN AÑOS DE 
            UN ESTRENO" Presenta: Presenta: D. David Delgado Santana Consejero 
            del Excmo. Cabildo de Gran Canaria 
             
            14,30 horas:  
            Restaurante El Escudero COMIDA DE CLAUSURA - Intervenciones  
           
         
       | 
         
        Crucifixión, obra de José Dámaso, técnica mixta sobre madera, díptico 
        205x300 cm 
         
           
        El autor de la obra JOSE DÁMASO, explica la misma a los asistentes  | 
    
 
      |  
        
           
          *Sala de Exposiciones del Excmo. Ayuntamiento "DAMASO 
          A LORCA" Muestra del pintor Pepe Dámaso.  
           
          *Salón Noble del Palacio de Mondragón Exposición 
          Fotográfica " CONOCE A GINER"  
           
          *Círculo de Artistas de Ronda (Casino) "ELECTRA 
          DE PERES GALDOS, Cien años de un estreno" Objetos y documentos, 
          cedidos por la casa Museo "Pérez Galdos"  
         
        
          
            
              
                  
                  Exposición "Electra de 
                  Pérez Galdós, cien años de un estreno" 
                    
               
             | 
           
         
          
           
         
         
          
        
          
             
               
                Tras la intervención del Presidente de la Sdad. Canaria "Giner 
                  de los Ríos" un miembro de la Sociedad, leyó la siguiente poesía, 
                  de Antonio Machado. 
                   
                  ELOGIOS A DON FRANCIASCO GINER DE 
                  LOS RIOS 
                   
                  Como se fue el maestro, 
                  la luz de esta mañana 
                  me dijo: Van tres días 
                  que mi hermano Francisco no trabaja. 
                  ¿Murió?...Sólo sabemos 
                  que se nos fue por una senda clara,  
                  diciéndonos: Hacedme 
                  un duelo de labores y esperanzas. 
                  Sed buenos y no más, sed lo que he sido 
                  entre vosotros: alma. 
                  Vivid, la vida sigue, 
                  los muertos mueren y las sombras pasan, 
                  lleva quien deja y vive el que ha vivido. 
                  ¡ Yunques, sonad; enmudeced, campanas! 
                  Y hacia otra luz más pura  
                  partió el hermano de la luz del alba, 
                  del sol de los talleres,  
                  el viejo alegre de la vida santa. ... 
                  ¡oh, sí, llevad, amigos,  
                  su cuerpo a la montaña, 
                  a los azules montes 
                  del ancho Guadarrama. 
                  Alli hay barrancos hondos 
                  de pinos verdes donde el viento canta. 
                  Su corazón repose 
                  bajo una encina casta. 
                  en tierra de tomillos, donde juegan  
                  mariposas doradas...  
                  Allí el maestro un día 
                  soñaba un florecer de España. 
                   
                 
                Realizando a continuación, una ofrenda de flores D. 
                  David Delgado Santana, Consejero del Excmo. Cabildo de Gran 
                  Canaria 
                   
                 
               
             | 
           
         
         
         
        
           
       | 
    
|
 
        
        Tras la degustación de un "Cocido Rondeño", ofreció un concierto de guitarra 
        Antonio González "Cuqui", quien invito a Yone Rodríguez, uniéndose la 
        guitarra Andaluza y el timple Canario  | 
        
        Correspondiendo, Yone invito a Cuqui, hermanando las culturas Canaria 
        y Andaluza  | 
    
        
        Tras las "Migas Rondeñas" actuaron el grupo de la Asociación ABUL BEKA, 
        que interpreto los bailes rondeños | 
        
        Con la asistencia del Sr. Alcalde de Ronda, D. Jerónimo Saavedra Acevedo, 
        presentó al conferenciante D. Juan Fernando López Aguilar. | 
    
 
        
        Aunque no estaban incluidos en el programa, a solicitud de los responsables 
        a la organización. El responsable del Colectivo Rondeño, presento el "Colectivo 
        Comarcal "Fernando de los Ríos" a cargo de D. Juan Miguel López del Castillo 
        y D. Juan Francisco Márquez | 
        
        Dña. Pepa Becerra, presento al conferenciante D. Francisco Garrido Domínguez, 
        acompañados por el Responsable del Colectivo Cultural Giner de los Ríos 
        de Ronda | 
    
 
        
        Tras la intervención de D. Francisco Garrido, los asistentes fueron obsequiados 
        con su libro, que gustosamente firmo el autor  | 
        
        Intervención de D. Cristóbal García del Rosario, Pte. de la Sdad, Canaria, 
        dentro del acto de la ofrenda de flores al Monumento a D. Francisco Giner 
       | 
    
 
        
        Lectura por parte de un miembro de la delegación Canaria, de un a poesía 
        de Antonio Machado, dedicada a D. Francisco Giner  | 
        
        Asistentes ante la casa de D. Fernando de los Ríos | 
    
     
        
        D. Andrés Castro Salanova, presentó al conferenciante D. Julián de Zulueta | 
        
        D. David Delgado Santana, presento al conferenciante D. Miguel Ángel Díaz 
        Peña. Obsequiando a los asistentes con las publicaciones Fernando de los 
        Ríos, 1879-1949 y Mi viaje a la Rusia Sovietista  | 
    
     
        
        Intervención de D. Jerónimo Saavedra Acevedo, ante la casa natal de D. 
        Fernando de los Ríos | 
        
        Apertura de la exposición " Dámaso a Lorca" por el Sr. Alcalde de Ronda | 
    
     
        
        Actuación de Yone Rodríguez con su timple y su banda | 
        
        Inauguración de la muestra "ELECTRA DE PEREZ GALDOS, cien años de un estreno", 
        a cargo de D. David Delgado Santana, a continuación las comisarías de 
        la muestra, ofrecieron una amplia información sobre la misma |