| Anterior Tertulia -   Próxima Tertulia 
          
            
              | 
                Tertulia"El Cinco a las Cinco"
 en la Sala de Exposiciones de la
 Casa de Cultura
 Organiza:Colectivo Cultural "Giner de los Ríos"
 
 Coordinaa por:
 INMACULADA VILLANUEVA
 Poetas Invitados:ANTONIA TOSCANO, de Ronda
 y
 HUGO CUCHE, de Chile
 
 ISAAC PAEZ CATALÁN
 Presentó su libro "Disparos al aire"
 Que fue presentado por Diego Vaya
 de Alcala del Valle
 
 ANTONIA PARRA, Autora, compositora e intérprete
 de Canto popular y latinoamericano.
 Integrante de la Familia Parra de Chile.
 y
 Marcelo Finning, cantautor y decimista
 
 Se obsequió a los asistentes con el
 "Cuadernito de Poesías"
 
 
   |  
 Público asistente 
  
 Diego Vaya, Isaac Páez, Inmaculada Villanueva, Antonia Toscazo, Hugo Cuche
 
 Isaac Páez , presentando su obra   
          
            | Isaac Páez (Sevilla 1984)Licenciado en Historia y Profesor de Enseñanza Secundaria.
 
 - I Premio internacional de poesía "Onofre Rojano", con el poemario Entre la oscuridad y la química (editado en la colección "La mano vegetal", Facultad de Filología de Sevilla). Año 2004.
 - XV Premio de poesía Universidad de Sevilla año 2008, con el poemario Contrato a tiempo perdido. (Publicado el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla).
 - Finalista del premio Adonáis. Año 2009.
 - Accésit poesía del certamen Arte joven Latina. Años 2008, 2009 y 2010.
 - Publicación en 2010 del poemario Harmon avenue. Ed. Ultramarina Cartonera & Digital.
 - Premio "Andalucía Joven de Narrativa" 2012 con la obra Disparos al aire (Ed. Berenice)
 - Próxima publicación del poemario Hijos del euríbor por parte de Ediciones en Huida.
 - Incluido en las antologías de poesía joven: Alzar el vuelo (César Sastre editorial. 2006), Recital de poesía chilango-andaluz I y II (ediciones Cangrejo Pistolero. 2006 y 2007 respectivamente), Poetas en el camino (Fran Nuño editorial. 2008) y La vida por delante (Ediciones en Huida. 2012).
 
 |   
           Portada del libro 
 Diego Vaya, presentando al autor   
 Hugo Cuche
 
          
            | Hugo Cuche Carvajal, poeta original y originario de Chile, ciudadano español y andaluz por más de veinte años. En esta acogedora tierra tuve la alegría de ver nacer a mi primera hija Leticia del Carmen, también he tenido la pena de perder recientemente a mi esposa y musa Estela.Hace veinte años con motivo del V Centenario y del retorno de Chile a la democracia, publiqué "Chilenamente", mi primer emprendimiento editorial; con anterioridad y con veintitantos debuté como impresor en Print-O-Matic, la primera imprenta
 rápida de Marbella.
 Hoy abuelo,, sigo participando activamente en iniciativas de carácter social y cultural, como profesor de Inglés en el Centro de Mayores y en el Banco del Tiempo, promoviendo la Cofradía Poética de Marbella, participando en las tertulias del Colectivo Giner de los Ríos de Ronda y en actos del Día de la Lectura y del Libro, auspiciados por la Concejalía de Cultura del Ilustre
 Ayuntamiento de Marbella.
 La poesía está en los genes de mi tradición familiar, mi bisabuela Dionisia ya escribía versos.
 Cantar, silbar y recitar fueron parte de mi infancia y juventud, de ahí rescato la oralidad y musicalidad.
 La voz cosecha lo que cultiva el oído, antes de aprender a leer, hay que aprender a escuchar, la escritura llega por añadidura.
 En el  asturiano Ramón de Campoamor me contagíé de su poesia, de mi profesor y lingüista Ambrosio Rabanales me fui ensimismando con el sentido profundo de las palabras.
 Crecí en la tradición americana de las letras, en el sentimiento de la tierra, en el eco de payadores y guitarras, en aquéllos paseos, fogatas y vacaciones en  lo que nada escapaba a nuestro canto y palabras.
 Librescamente, Hugo Cuche Carvajal |  
 
 
          
            
              | 
                
                  
                    | Agosto al rojo.Costa del Sol, ardientes lunas,fuego y dolor, con sus penurias,
 desolado interior de nidos calcinados.
 ladrillos hacinados, fauna y fortuna,
 encendida llamada, inflamada respuesta,
 lenguas de fuego y gente nuestra.
 Que pena grande,
 sol sonrojado y luna triste,
 aves y aviones cruzan el cielo,
 humo, cenizas, llanto y sudor,
 verdes los sueños,
 en recesión.
 
 
 Hugo Cuche Carvajal
 
 | Agua somos.En el principio brotó el agua,fluyó, corrió, buscando cauce,
 arrastró, barrió, sombras y llantos
 y lágrimas soltó bajo los sauces.
 Del ombligo de los lagos,
 el tiempo toma cuerpo,
 persiguiendo el curso de los ríos,
 hasta llegar al mar eterno.
 Alma de glaciares ancestrales,
 yugular raiz de los albores,
 inocente transparencia derramada
 por ávidas sedes posteriores.
 De riberas y costas el progreso,
 misteriosos intereses sumergidos,
 hay peces en tierra algo obesos
 y dietas navegando en el olvido.
 Hugo Cuche Carvajal |     
 Antonia Toscano
 
  
    | 
      BREVE CURRÍCULUM PROFESIONAL Y LITERARIO DE DE ANTONIA TOSCANO LÓPEZ         Licenciada en Geografía e Historia. (1979-1984) Facultad de Filosofía y Letras de la UMA.Profesora de Geografía e Historia en el IES "Pérez de Guzmán" de Ronda.
 "Lecturas de Poesía con el colectivo "Giner de los Ríos de Ronda" en el mes de Julio de 2008, octubre de 2010, Agosto de 2012, en el Colegio público de Gaucín en las actividades del día del libro de 2009 y en el Centro de Profesores de Ronda en 2011 y en el Colegio Martín Pinzón en Diciembre de 2011. "Lecturas de Poesía con el colectivo "Giner de los Ríos de Ronda" en el "Huertecito", Arriate. Agosto, 2013. "Participación en las tertulias especiales de la semana de la astronomía que dicho Colectivo ha organizado en 2009 y 2010 bajo el título "El Universo en la Poesía"
 "Participación en los Talleres de la Semana de Cine Científico de Ronda con el Taller "El Universo en la Poesía" en Octubre de 2010.
 "Seleccionada en el Certamen Internacional de Poesía "Homenaje a Miguel Hernández" organizado por el Colectivo "Giner de los Ríos, premiada con la publicación del libro de todos los poemas de los poetas seleccionados de España e Hispanoamérica.
 "Lectura de poesía en Fuengirola organizada por Poesohail. Agosto y diciembre  de 2012.
 "Lecturas de Poesía organizada por María Eloy García en el Mostel "Nómadas", Málaga. Octubre de 2013.
 "Lectura de poesía en las jornadas de poesía celebradas en Ronda, (Ronda de Versos", organizadas por Asociación "Naciones Unidad de las Letras". Septiembre de 2013. Publicación de Antología con el mismo título.
 "Publicación de antología de participantes en "Grito de mujer", abril de 2013. Cádiz.
 "Autora del libro de Haikús "Poemas Talados" junto con Valentín García Alonso, ilustrado por Paco Marín.
 "Tertulia del Centenario de Miguel Hernández "Diez décimas y una octava" el día 29 de Octubre de 2010.
 "Primer finalista del concurso de relato breve "Nuevo Futuro" de Asturias.2010. Publicación.
 " Primer premio del Certamen de relato epistolar "Dime que me quieres" del Ayuntamiento de Málaga. 2012. Publicación.
 " Publicación: "Tensó". Poemas de Antonia Toscano e ilustraciones de Valentín García Alonso. Ediciones La Iguana. Argentina. Octubre de 2013. Cuadernos I y II.
 "Participación en el libro "Sensaciones" de fotografía y poemas, editado por el CEDER Serranía de Ronda.2012.
 "Publicación en la Revista del "Taller Literario Sayenco" de Chile.
 "Publicación de "Diez décimas y una octava", homenaje a Miguel Hernández en la revista "Espantapájara" de Chile.
 Organizadora del homenaje a Rilke en el centenario de su viaje a Ronda, actividad promovida por la Asociación Argónida de Jerez de la Frontera. Abril de 2013.
 "Miembro del jurado del premio de poesía "Ciudad de Ronda" en sus catorce ediciones.
         Dirección de correo electrónico: altairantonia@hotmail.com |    
  
    | Alergia
 Soy alérgica a la sombra de los pájaros envenenados
 y al efecto Fukushima en el jazmín del patio.
 He desarrollado una alergia asfixiante al ruido,
 a las palabras malsonantes y a los tomates que no saben a nada.
 Toda la piel se me llena de ronchas
 ante los informativos de las tres,
 ante los cadáveres que flotan entre el Estrecho de Malta y de Mesina
 y ante lo estrecho de nuestra mirada
 sobre las líneas fronterizas de nuestro espacio
 y ante los nuevos "Titanic" que cierran las bodegas
 y embarcan a los pobres en un viaje al otro barrio.
 Me he vuelto alérgica al desamparo
 en el que la ley deja a los inocentes
 y lo políticamente correcto de nuestras formas
 y lo humanamente incorrecto de nuestro fondo.
 Ningún antihistamínico, cortisona o adrenalina,
 impedirá cualquier día que me ahogue.
 Antonia Toscano | Paseo         Las mujeres enseñan su marfila los compradores de sonrisas.
 Deslizan el cabello por la curva del viento
 al tiempo que gritan vuestro nombre.
 Ningún idioma incluye en su vocabulario
 la ausencia de una sombra,
 los colmillos del miedo
 y el oscuro secreto
 que esconden en el fondo las caricias.
 Pasa un perro negro paseando a su dueño
 debajo de los árboles: álamos blancos
 plátanos orientales y olmos con grafiosis
 Hay mujeres que compran marfil
 a los vendedores de sonrisas, hoy.
   Antonia Toscano |  
 MUSICA a cargo de Antonia Parra y Marcelo Fining, de Chile  
 Antonia Parra
 
  
    | Antonia Parra Autora, compositora e intérprete de Canto popular y latinoamericano. Integrante de la Familia Parra de Chile.  Sorina-nieta de la gran Violeta Parra.  Nace a la vida artística guiada por su madre Clarita Parra y su abuelo, el tío Lalo Parra.Participación en Producción Musicales
 Vamos a la Luna,  de  Alejandro Hermosilla.
 Tiempo de Cantar,  de Clarita Parra.
 2  Veces 25, de Clarita Parra,
 1998 - 2006  Se hace parte de la Banda Musical  Los Churi-Churi, del Tío Lalo Parra.2007 Participa como autora e interprete en co-autoria con Clarita Parra, en el Festival de la Vendimia,  Molina.  Recibe el premio a la Mejor Intérprete, con el tema  Temporeros de Amor.
 2008 	Conduce junto a Clarita Parra  Entre Parras y Mujeres,  programa radial, vía Internet en   www.radiofolklorica.com,   espacio que difunde música de raíz folclórica y Latinoamericana, interpretada por mujeres.
 2009 - 2010 Presenta  el Proyecto Cultural y Musical   Entre Parras, (Patrocinado por el Consejo de La Cultura y las Artes), junto a  Clarita Parra, en donde evocan la nostálgica peña junto a grandes artistas e invitados.
 2010 Viaja a Europa,  presentándose en distintos  e importantes escenarios,  en donde canta para el público  latino y europeo.
 2011  Lanza  su Producción Musical Raíz Americana, que incluye canciones de su autoría  y arreglos musicales del Maestro René Calderón.
 2011 Viaja a Europa invitada por la Organización Nuevo Concepto Latino, al  Festival  Pour et avec l'Amérique Latine /  Festival por y con America Latina, en   Paris, Francia.
 2012  Canta para la colonia chilena residente en Marbella y Málaga. Y se presenta como artista invitada en Granada, en el "Festival Abril para Vivir".
 Actualmente reside en España, difundiendo la música chilena y latinoamericana. |   
 Portada disco
 Puedes solicitarlo en aluceroparra@gmail.com
 
 
 CHILE SUR, Pais Sur, Tierra Sur...
      
   
 Marcelo Fining
 
 
                  
                    | 
                      MARCELO FINNINGCriado en el seno  una modesta familia, que vivía en uno de los pintorescos barrios de Estación Central,   a la edad de 7 años comienzo mis primeros pasos con la música.
 Luego al pasar los años, es decir, a los 16  y viviendo en Ciudad de México, junto a mi hermano mellizo, comenzamos a pisar los escenarios formando el dúo Andes, cantando para la colonia Chilena en ese país.
 Al regresar a mi tierra, ya  en los años 80, visito una mítica Peña Folclórica, en donde conozco al tío Lalo  y al tío Roberto, integrantes de la Familia Parra, quedando prendado de su arte.  Sin saber que serían ellos, en el futuro, los referentes de  mi acercamiento a la música de raíz folclórica.
 En el año 1999 me radico en España en donde sigo mi carrera musical, cantando en uno de los balnearios más selectos de Europa, Puerto Banus, en la ciudad de Marbella y junto a mi hermano creamos un ambiente de armonía entre los turistas que visitan el lugar.
 Pero regresando a la entrega que ahora tienen en sus manos, quisiera decir que, la lejanía con el  pueblo y por supuesto la enseñanza recibida por parte de la gran familia Parra, me han regalado las herramientas necesarias  para  trabajar en "Cuecas, Décimas y Sentimientos", registro musical, que modestamente pretendo compartir con ustedes.
 Les entrego con cariño mis creaciones esperando sea de su agrado de parte de este amigo.
 |  
                    |  
 Portada del disco de MarceloPuedes solicitarlo en finning80@hotmail.com
 
 ;
 
    |  
                    | 
 
 |    
 |  Tertulias de Poesías “El Cinco a las Cinco”
 Organizadas por:
 Colectivo Cultural “Giner de los Ríos”
 Milenio del Reino de Taifa de Ronda
 (1015 – 2015)
 
 Cuadernitos de Poesía:Diciembre 2013  :  UNDECIMA TEMPORADA
 ANTONIA TOSCANO, de Ronda y
 HUGO CUCHE, de Chile
   Próxima Tertulia 
          
            | El próximo jueves 30 de ENERO,  en la Sala de exposiciones de la  CASA DE CULTURA
 a las 20,30 horas.
 Os invitamos a la tertulia  “El Cinco  a las Cinco”.
 con la participación de:
 Poetas Invitados:
 
                
                  | 
                    Juan García López, de Cambil
   | Concha Villalta, de Ronda
   |  
                
                  |   Presentación   de los libros“Relatos Atormentados y
 “Quejios del alma” por su   autora
 Pilar Redondo, de Córdoba
 |   
 |  
                
                  |   Música de   boleros por:Francisco Rodríguez Gómez
 de Villamartín
   | 
 
 |  
                
                  |     
 |   Exposición de pinturas de:ALEXANDAR TODOROV
 de Bulgaria
 |  Se obsequiará a los asistentes con el “Cuadernito de Poesía”  |  
            |  |    |